Introducción

Es un municipio de El Salvador, perteneciente al departamento de La Libertad y al área metropolitana de San Salvador. Su fundación, según las historias de los pueblos originarios, data de 1054 y fue a manos del anciano Topiltzín Atzil, último rey de Tula del Anahuac. En ese entonces era una ciudad habitada por entre diez mil y doce mil habitantes que moraban en xacales (ranchos de paja), distribuidos al borde de un “Maare” (cráter) que alojaba la laguna sagrada de Cuscatlán, lugar que ahora es conocido como el “Plan de La Laguna”.
En la lengua de los nativos contemporáneos, Cuscatlán quiere decir Ciudad Joya. Un nombre ideal ya que en su seno resguarda maravillosos sitios naturales, arquitectónicos y comerciales todo en perfecta armonía para el goce de los turistas.
Actividad destacada
Fiestas Patronales a los Santos Niños Inocentes
Los Santos Niños Inocentes se han celebrado en la iglesia desde el siglo quinto. Son venerados como mártires pues no sólo murieron por Cristo, sino en lugar de Cristo. Los festejos de Antiguo Cuscatlán son únicos en El Salvador e incluyen la celebración del aniversario de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre y el día de los Santos Niños inocentes se celebra el 28 del mismo mes.
Imperdible
Basílica de Guadalupe
La Basílica Nuestra Señora de Guadalupe pertenece a la Arquidiócesis
de San Salvador, la cuál está dividida por Vicarias. La Basílica
pertenece al grupo IV llamado Vicaría Foránea “Nuestra Señora de La
Asunción”
Centros Comerciales
En Antiguo Cuscatlan se puede disfrutar de los mejores centros
comerciales del país, podrá realizar sus compras con mucha tranquilidad y
seguridad en un ambiente agradable, donde podra encontrar todo lo que
busca. Entre los centros comerciales se encuentra, La Gran Vía, Las Cascadas, y Multiplaza.
El parque Bicentario esta ubicado entre Antiguo Cuscatlan y San
Salvador cuenta con: espacios recreativos, una ciclovía, sendas
peatonales, plazas, áreas verdes, zona de pic nic con su parrillas y
jardines.
También cuenta con 3.6 kilómetros de senderos para practicar
bicimontaña, 4 kilómetros de senderos para caminar, 5 áreas de picnic
con mesas y bancas, juegos infantiles, sanitarios y otros mobiliarios de
recreación familiar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario