Introducción
Un lugar impresiónate por su clima y vegetación, ubicado en
el punto más alto de la Sierra de Apaneca. Situada a 1455 msnm, es la ciudad más alta del país. Nos ofrece excelentes alternativas para disfrutar de aventura extrema entre sus montañas y una variedad de restaurantes y hoteles para comer y descansar; descubriendo la hermosa riqueza natural y aire fresco en cada uno de sus rincones.
En lengua náhuatl Apaneca significa “Río de Viento” rodeada de majestuosos cerros y
con una altura que la convierte en un lugar cerca del cielo y lleno de
aventura. En este lugar los vientos soplan con extraordinaria fuerza
los meses de noviembre a febrero.
En los cerros se
distinguen los árboles rompe vientos que protegen los cafetales y forman
parte del atractivo visual del área, estos mismos cafetales han sido
famosos por ser lugar de cultivo de cafés premiados en el país.

Actividad destacada
Fiestas Patronales
Las fiestas patronales se celebran en el mes de noviembre en honor
a San Andrés Apóstol. Actividades recreativas en el parque central y
carreras de cinta, mucha cultura, comidas de todo tipo, variedad de
actividades te esperan en Apaneca.
Imperdible
Arqueología en Santa Leticia
El sitio arqueológico maya de Santa Leticia
está ubicado a una altitud de 1,400 msnm, en una ladera cultivada de
café en el Cerrito de Apaneca, un pico volcánico en la cordillera
Apaneca-Ilamatepec, en el departamento de Ahuachapán, un lugar lleno de
cultura e historia que no te puedes perder al visitar Apaneca.
La Laguna Verde
La laguna está ubicada entre los municipios de Apaneca y Juayúa, en
el departamento de Sonsonate. Posee dos cúspides, una de 1,829 metros
sobre el nivel del mar y la otra de 1,699. Entre ellas se abre un cráter
de medio Km de diámetro y unos 50 mts. de profundidad. Aquí se
encuentra una laguna de color verde intenso, poblada de gran variedad de
plantas acuáticas, y rodeada de bosques de pinos y cipreses. La laguna
puede ser recorrida a pie, ya que está circunvalada por un sendero que
atraviesa coloridos campos de flores y pinares, en donde el aire es puro
y se pueden hacer picnics. Se trata de un volcán extinto que hizo
erupción en tiempos remotos.
Al llegar a la
laguna puedes capturar impresionantes momentos, y relajarte en un logar
rodeado de montañas.
Laguna de Ninfas
Se llama así porque lo que más abundan son específicamente Ninfas, si
se va a pie se hacen se hace alrededor de media hora, pero si se viaja
en auto se hacen entre 15 a 20 minutos.
Iglesia San Andrés Apóstol
Apaneca posee una hermosa iglesia parroquial con detalles muy
antiguos y culturales. El templo original se erigió en el año 1798, y
acabó destruido por los terremotos del año 2001. Desde entonces ha
estado sujeto a restauración. Su estilo es neoclásico, y como lo es todo
en Apaneca posee casas de estilo moderno y muchas presentan detalles
muy antiguos, algunas con pinturas que representan la cultura del lugar.